El 7 de marzo recordamos al sentido común, al Holika Daha, la perpetua felicidad, y a un mártir laico en Corea.

Hoy les comparto:

  • 5 formas de demostrar que Dios Existe
  • la hoguera para quemar todo lo que nos hace mal
  • una madre y una embarazada echadas a las fieras por no renunciar a su fe
  • y al camarero del rey de Corea que llegó a ser santo

Empecemos...

 

Las 5 vías para demostrar la existencia de Dios:

  1. como motor y móvil, que todo lo mueve sin ser movido;
  2. causa de todo lo demás;
  3. como ser necesario;
  4. por ser sumamente perfecto;
  5. inteligencia suprema.

 



Que el fuego de Holika Dahan destierre todo lo malo que nos rodea.
Feliz Holika Dahan!

Fiesta regional hindú y sij. En un ritual cargado de simbolismo. Se recoge madera, mobiliario y ropa vieja que son quemados en una hoguera para representar el triunfo del bien sobre el mal. Siempre se celebra la noche antes de que comience el festival Holi. (Fuente)

 

Santa Perpetua y Felicidad. Mártires. Perpetua y Felicidad eran 2 jóvenes casadas detenidas con otros jóvenes en Cartago por ser cristianas. El padre de Perpetua le pidió compasión a Perpetua, para que no perjudique a toda su familia y en especial a su hijito; pero Perpetua lo calmaba explicándole que todos pertenecemos a Dios, y que así como un vaso no puede ser llamado de otra manera, ella no puede ser más que cristiana. Felicidad estaba por dar a luz, gritaba por sus dolores de parto, y los carceleros le decían que peor será cuando se la coman los animales; a lo les contestó que en el momento del suplicio, otro sufriría por ella porque ella sufriría por el. En el coliseo, mientras a sus compañeros los atacaban un leopardo y un oso, a ellas les atacó una vaca, y se preocupaban más de arreglarse y reconfortar a los demás, que de sus heridas. Por último, esperaron con dignidad la herida mortal del verdugo gladiador; fallo al atacar a Perpetua, quien lo ayudó para que no fallara otra vez. Como lo diría San Agustin, asi hicieron honor a sus nombres, logrando la perpetua felicidad.

 

San Juan Bautista Nam Chong Sam. Martir Laico. Durante el siglo 18 se introdujeron en Corea algunos libros cristianos escritos en chino. Fueron leídos por un agente del servicio diplomático de su gobierno ante Pekín. Dicho agente se reunió con el monseñor en China, de quien recibió el bautismo e instrucciones. En 1784 regresó a Corea. 10 años después, un sacerdote chino llegado a Corea se sorprendió al encontrar a 4000 cristianos, a quienes bautizó; fue asesinado en 1801. Habiéndose quedado sin ministro durante 3 décadas, cristianos coreanos escribieron al Papa pidiéndole uno. En 1810 nació San Juan Bautista Nam Chong Sam en Seúl, quien llegó a ser el camarero del Rey. Siendo popular, al convertirse al cristianismo fue capturado, interrogado, encarcelado, torturado y decapitado el 7 de marzo de 1866.

 

En el santoral del 7 de marzo también recordamos a:
Santos Sátiro, Saturnino, Revocato y Secundino de Cartago (f. 203)
San Eubulio de Cesarea (f. 309)
Santos Basilio, Eugenio, Agatodoro, Elpidio, Eterio, Capitón y Efrén de Quersoneso, obispos y mártires (c. s. IV)
San Pablo el Simple (s. IV)
San Gaudioso de Brescia, obispo (s. V)
San Ardón Esmaragdo, presbítero (f. 843)
San Pablo de Prusa, obispo (f. 850)
Santo Tomás de Aquino (f. 1274) [también el 28 de enero]
Beatos Juan Larke, Juan Ireland y Germán Gardiner, mártires (f. 1544)
Santa Teresa Margarita Redi, virgen (f. 1770) [también el 1 de septiembre]
Santos Simeón Berneux, Justo Rances de Bretenières, Luis Beaulieu y Pedro Enrique Durie, mártires (f. 1866)
Beato Leónidas Fëdorov, obispo y mártir (f. 1934)

 

¿Se imaginaban saber algo de esto el día de hoy? ...porque yo no