El 6 de marzo recordamos la celebración judía Purim, y los santos Maria de la Providencia, Adrian, Olegario, y otros mencionados en el santoral.
Hoy les comparto a:
- la celebración judía de Purim, su significado, y con una película histórica
- la fundadora de la Comunidad de las Auxiliadoras de las Almas del Purgatorio
- un oficial de la guardia del emperador que se convirtió al cristianismo
- un obispo que evitó una guerra entre Aragón y Castilla, y su cuerpo sigue incorrupto!
Comencemos...
En el calendario de celebraciones judías, el 6 de marzo es la celebración de Purim. Pueden ver la película que cuenta esta historia en...
Si todavía no han visto esta película, se las recomiendo; ¡no se la pierdan!
Santa Maria De La Providencia. Divina Providencia es el cuidado amoroso que Dios tiene de cada uno de nosotros. Nació en 1825. Estudio internada en un Colegio de religiosas, donde adquirió absoluta confianza en la Divina Providencia, y un gran amor y devoción a las benditas almas del purgatorio. Al terminar el colegio, durante 7 años en su hogar atendía a los más necesitados. A los 27 años hizo votos de castidad. En 1855 fundó con otras jóvenes la Comunidad de las Auxiliadoras de las Almas del Purgatorio. Fundó casas comunitarias en varias áreas de Francia. Envió misioneras a China. Sufrió intensos dolores de cáncer por bastante tiempo. Murió en 1871. Su comunidad llegó a tener 1100 religiosas en 119 casas por todo el mundo, dedicándose a la pastoral salud y social.
San Adrian fue oficial de la guardia del Emperador, perseguidor de cristianos. Estando en un juicio de 22 mártires, quedó tan impresionado que decidió convertirse al cristianismo. Estando de viaje visitando a unos cristianos, fue apresado, torturado, arrojado a las fieras y decapitado, cerca del año 306.
San Olegario. Nació en el año 1060. En 1116 fue nombrado obispo de Barcelona. Asistió a concilios. En 1134 logró la paz entre los reyes de Aragón y Castilla. Falleció el 6 de marzo de 1137 y su cuerpo se mantiene incorrupto. Fue uno de los obispos de mayor influencia de la edad media.
En el santoral del 6 de marzo también recordamos a:
San Marciano de Tortona, obispo y mártir
San Victorino de Nicomedia, mártir
San Quirico de Tréveris, presbítero (s. IV)
San Evagrio de Constantinopla, obispo (c. 378)
San Julián de Toledo, obispo (f. 690)
San Fridolino de Säckingen, abad (s. VIII)3
San Crodegango de Metz, obispo (f. 766)
Santos mártires de Siria (f. 848)
Beata Rosa de Viterbo, virgen (f. 1253)
Santa Coleta Boylet, virgen (f. 1447)
Como podrán ver, son muchos los santos de quienes no he podido encontrar algún video presentando sus historias. Esa es una buena oportunidad para quien los quiera realizar a partir de la documentación escrita que se tiene de ellos.
Gracias por su amable atención, y espero sus observaciones o sugerencias en los comentarios.