El 28 de febrero recordamos a Linus Pauling, San Roman, Daniel Brottier, Antonia de Florencia, San Augusto Chapdelaine, y otros santos.
Hoy les comparto a:
- un científico con 2 premios nobel, pero ignorado por conveniencias.
- un ermitaño que por su popularidad fue ordenado sacerdote.
- un capellán militar durante la primera guerra mundial.
- una beata viuda 2 veces, que llegó a superiora de su convento.
- un misionero brutalmente golpeado y asesinado en china por agitador.
entre otros personajes ejemplares.
El 28 de febrero de 1901 nació Linus Pauling; el único científico (que yo sepa) con 2 premios nobel, pero ignorado porque sus descubrimientos perjudican a los negocios.
Históricamente, los deportistas de la costa no podían competir con los de la montaña, hasta que desde lo aprendido de Linus Pauling, una sobredosis de vitamina C les permite cambiar de clima sin enfermarse.
Los académicos advierten que la sobredosis de vitaminas es peligroso, e incluso le llaman 'hipervitaminosis', pero hasta donde sé, nadie se ha enfermado por eso.
Y estudiando el agua de mar, me enteré de que él creó el término 'ortomolecular' que explica la necesidad de los elementos adecuados en la cantidad adecuada y en el lugar adecuado, para mantener una buena salud. De ahí se han derivado la medicina y la psicología ortomolecular.
San Roman de Jura o Condat, Abad y Fundador. Nació en el año 390. Roman y su hermano se dedicaron al estudio, oración, contemplación y penitencia en aislamiento; pero como tenían muchos seguidores, fundaron 2 monasterios en Condat para la práctica de la piedad, el silencio contemplativo, y la práctica de las virtudes. Por su popularidad, el obispo San Ilario lo visitó y lo ordenó sacerdote. El Padre Román construyó un monasterio para damas, dirigido por su hermana menor. Peregrinando con sus seguidores, encontraron 2 leprosos a quienes los curó. Murió el 28 de febrero del año 460.
Beato Daniel Brottier, Capellán Militar durante la 1ra Guerra Mundial. Nació en 1876. Ordenado en 1899. Se unió a la congregación misionera del espíritu santo. Fue enviado 8 años a Senegal, hasta que enfermó y regresó a Francia. Al iniciarse la 1ra Guerra Mundial, fue capellán voluntario durante 4 años en el frente de batalla. Luego estuvo 13 años atendiendo niños huérfanos y abandonados en los suburbios de París. Murió en 1936.
Encontré un libro del Padre Brottier traducido al español llamado "El Comerciante del Cielo".
Beata Antonia de Florencia, nació en 1401, se casó, tuvo 1 hijo, enviudó 2 veces, y se unio a las hermanas terciarias regulares de San Francisco. En 1447 fue superiora modelo de su convento. Estricta, venció sus tribulaciones curando las ajenas. Murió a sus 71 años el 28 de febrero de 1472.
San Augusto Chapdelaine, nació en 1814. En 1851 ingresó al seminario para ser misionero en oriente. En China fue acusado de agitador, fue brutalmente golpeado y le dieron muerte. Después lo decapitaron y alimentaron con su cuerpo a los animales. Falleció a sus 42 años el 28 de febrero de 1856.
En el santoral del 28 de febrero también recordamos a:
Santos mártires de Alejandría (f. 262)
San Rufino, mártir (f. 250)
Santas Marana y Cira de Berea, vírgenes (s. V)
Beato Timoteo Trojanowski, presbítero y mártir (f. 1942)
San Hilario, papa (f. 468)
San Osvaldo de Worchester, obispo, canónigo y monje (f. 992)
Mil gracias por compartir conmigo lo más valioso que tiene a su disposición: su atención y su tiempo.