El 25 de febrero recordamos a Meher Baba, Santo Toribio Romo, los Beatos Roberto de Arbrissel y Sebastian Aparicio, Santos Luis Versiglia, Cesario di Nazianzo, Domingos Latini, la Beata Maria Adeodata Pisani, entre otros.
Hoy les comparto:
- La Película biográfica de Meher Baba, quien afirmaba ser Dios encarnado.
- La Película de Santo Toribio Romo, patrono de los mojados y choferes.
- Al Beato Roberto de Arbrisel, fundador de la Abadía de La Roe y de la Orden de Fontevrand.
- Al Beato Sebastian de Aparicio, quien inicio el tradicional día de los muertos en Mexico.
- San Luis Versiglia, cumplió una profecía de Don Bosco como misionero mártir en China.
- San Cesareo de Nazianzo, escribió con precision sobre la humanidad y divinidad de Cristo.
- El Beato Domingos Lantini, profesor elocuente con el don de curar y la clarividencia.
- La Beata Maria Adeodata Pisani, educadora y enfermera, quien debilitada por sus constantes penitencias y ayunos, predijo su muerte antes de comulgar por ultima vez.
Introducción a la película "Dios En Forma Humana"
Cada 700 a 1400 años, Dios nace como hombre, y desciende a la humanidad; el avatar Meher Baba proclamo: "Yo soy el antiguo, aquel cuyo pasado se adora y se recuerda, cuyo presente se ignora y se olvida, y cuyo advenimiento se anhela con gran fervor".
Como dice el titulo de la famosa serie "Aunque Usted No Lo Crea", millones de personas alrededor del mundo son fieles seguidores de Meher Baba, incluso después de su muerte.
Hace 3 días recordábamos a San Papias, defensor de la Doctrina Milenarista, que aseguraba que Jesus regresaría después de 1000 años. Meher Baba puede considerarse como una confirmación del Milenarismo.
A continuación, la película de Santo Toribio Romo, el patrono de los 'mojados' o migrantes indocumentados y choferes en Mexico; un sacerdote mexicano que nació en 1900 y fue mártir asesinado en 1928 durante la persecución anti-clerical de su gobierno . . .
El Beato Roberto de Arbrisel, en el año 1095 se convirtió en ermitaño. Su piedad, elocuencia y personalidad atrajeron a muchos seguidores, por lo que en 1096 fundo la Abadía de La Roe. Después fundo la orden de Fontevrand. Murió aproximadamente en 1117. Su organización llego a tener mas de 60 monasterios, que desaparecieron con la Revolución Francesa.
El Beato Sebastian De Aparicio fue un ranchero que capturaba y domaba caballos salvajes en Mexico. Se lo considera el primer charro en America. Hizo construir las carretas que conoció en Europa, y pidió que se mejoraran los caminos para usarlas. Se hizo amigo de los indígenas, por lo que no tuvo problemas en sus viajes. Vendio su negocio de carretas y compro tierras. Se le atribuye el inicio de la fiesta del día de los muertos, unificando las celebraciones indígenas y cristianas a los difuntos. En 1562 se caso, pero su esposa murió al año de matrimonio. Dos años después volvió a casarse, enviudando nuevamente 8 meses después. No tuvo hijos. Luego de varios meses decidió volverse franciscano en 1575, después de donar gran parte de sus bienes. Inicio la tradición de bendecir los vehículos nuevos. Recibió el oficio de limosnero viajero. Murió el 25 de febrero del año 1600 después de una larga agonía.
San Luis Versiglia fue influenciado por Don Bosco, por lo que después de su muerte obtuvo un titulo de filosofía y se convirtió en sacerdote salesiano en 1895. Fue Director de Novicios durante 10 años. En 1906 lidero un grupo de misioneros en Macao, cumpliendo una de las profecías de Don Bosco. Inicio una banda de música, orfelinatos y oratorios. En 1921 fue consagrado Obispo. El 25 de febrero de 1930 fue fusilado por piratas.
San Cesáreo de Nazianzo, siguiendo la regla de San Basilio, fue un monje poco conocido entre los siglos cuarto y quinto (en lo que actualmente es la zona de Grecia Turquía), que colaboro en darle una estructura bien fundamentada a la teología cristiana. Reflexionando profundamente sobre el misterio de Dios, dentro del amplio contexto espiritual, escribe con precision un discurso sobre la humanidad y la divinidad de Cristo; no teórico, sino por su experiencia de hablar personalmente con Dios.
El Beato Domingo Lantini, sencillo y alegre, hijo de campesinos pobres, nació en 1770. En 1794 fue ordenado sacerdote. Como maestro de educación primaria demostró su elocuencia con sus sermones. Predico con su ejemplo. Muy solicitado como confesor y por sus consejos sacerdotales. En 1799 las guerras destruyeron su area. Participo en la reconstrucción. Ayudaba a pobres, hambrientos, enfermos y abandonados. Tenia el don de curar, y clarividencia de pensamientos y corazones. Murió el 25 de febrero de 1828.
La Beata María Adeodata Pisani nació en 1806. con humildad y devoción estudio hasta los 17 años, cuando salió del internado. Su padre fue arrestado y sentenciado a muerte en 1821, pero escapo y se refugio en una isla. Las crónicas que condujeron a su canonización, que a los 21 años en 1828 decidió ingresar en el monasterio benedictino de San Pietro en Medina, como educadora. En 1830 renuncio a sus bienes y herencia para iniciar su noviciado. Se destaco por su humildad, virtud, silencio, ayuda a los pobres y catecismo. Se especializo de enfermería. En 1847 se volvió Maestra de Novicios, y en 1851 en Abadesa. Las constantes penitencias y ayunos la debilitaban, y sus crónicas indican que siempre estaba con una sonrisa, en especial ante los pobres que pedían su ayuda. El 25 de febrero de 1855 anticipo su muerte antes de comulgar por ultima vez.
En el santoral del 25 de febrero también recordamos a:
San Néstor de Magido, obispo y mártir (f. c. 250)8
Santa Aldetrudis de Malbode, virgen y abadesa (f. 526)10
Santa Waldburgis de Heidenheim, abadesa (f. 779)11
San Gerlando de Agrigento, obispo (f. 1100)
Beato Avertano de Luca, peregrino y religioso (f. c. 1386)13
San Lorenzo Bai Xiaoman, mártir, artesano y neófito (f. 1856)
Siento que en cada día que investigo a los personajes dignos de recordar, me estoy preparando para guiar o ayudar a tantas personas que necesitan estos conocimientos.