El 20 de febrero recordamos las historias de Santa Francisca, una monja apresada por los nazis, los niños de Fatima, Santos Euquerio, Eleuterio, y otros.

Para mantenernos ignorantes de los sacrificios que hicieron personajes del pasado para dejarnos un mundo mejor, en las escuelas enseñan que hoy es el Dia internacional del Gato, el Dia del Camarógrafo, y el Dia Mundial de la Justicia Social.

En esta búsqueda me encontré con Santa Francisca, que aunque fue rechazada cuando quiso ser religiosa, llego a crear la Comunidad de Misioneras del Sagrado Corazon. Una monja que en los campos de concentración nazi cuidaba a los prisioneros con tifus. La historia de los niños de Fatima. El Obispo Euquerio, quien fue exiliado por defender los bienes de la iglesia. Y el Obispo Eleuterio de Bélgica, quien fue asesinado a puñaladas.

Estos personajes impresionantes de la historia son de quienes podemos aprender sus virtudes, en lugar de estar comprando regalitos para los gatos, abogados o fotografos.

 

Santa Francisca Javier Cabrini, nació en 1850. Desde muy niña quiso ser misionera. Siendo profesora, no la aceptaban como religiosa por su pobre salud. Paso a ser profesora de una escuela dirigida por el Padre Serrati, quien la recomendó para que sea Directora de un Orfanato de la Divina Providencia. Sabiendo que siempre quiso ser Misionera, el Obispo le aconsejo fundar una comunidad de religiosas misioneras para que le ayuden en el apostolado. En 1877 fundo la Comunidad de Misioneras del Sagrado Corazon. En 1889 fue con 6 de sus religiosas a Nueva York, donde abrió un orfanato junto al rio Hudson. Fundo casas en Nueva Orleans, Nicaragua y otros países. Llego a tener mil religiosas en sus obras de caridad y evangelización. Murió el 22 de diciembre de 1917 a sus 67 años.

 

La beata María Julia Rodzinska era una dominicana polaca que enseñaba como maestra calificada y también dirigía un orfanato.
Rodzińska fue encarcelada por la Gestapo en la prisión de Łukiszki en Vilnius. En un año, Rodzińska fue enviada al campo de concentración alemán Stutthof, registrada con el número 40992. Allí fue sometida a torturas, aislamiento y humillaciones.
Murió de agotamiento y de la enfermedad del tifus el 20 de febrero de 1945 en Stutthof, después de haber cuidado a prisioneros que padecían la enfermedad del tifus.

 

Santos Francisco y Jacinta Marto. Jacinta de Jesus fue extrovertida, alegre, modelo de humildad y generosidad. Pastoreaba un rebaño con su hermano mayor Francisco. Ambos, junto a su prima Lucia (cuando Francisco de Jesus tenia 10 años) se les apareció la Virgen de Fatima en Portugal. Solo Lucia escuchaba a Maria, y Francisco la podia ver y sentir. Francisco era amable y dulce. En 1916, a Francisco y Jacinta se les apareció un angel 3 veces que los exhortaba a rezar. Del 13 de Mayo al 13 de Octubre de 1917, los 3 niños vieron varias veces a la Virgen Maria. 2 años después murió Francisco, y Jacinta falleció el 20 de febrero de 1920.

 

San Euquerio, durante sus 7 años en el monasterio, hacia severa auto-penitencia (como los monjes ermitaños de oriente). Por insistencias, acepto ser Obispo. Fue exiliado 6 años por defender los bienes de la iglesia. Murió el 20 de febrero del año 738

 

San Eleuterio, nació en Bélgica, restaurador del evangelio, fue elevado por aclamación popular a Obispo en Turne. Mantuvo la disciplina eclesiástica con afán de caridad. En 1 sola semana bautizo a 11 mil personas. Su bondad choco con la mala fe. Fue asesinado a puñaladas el 20 de febrero del año 531, mientras pedía clemencia para sus asesinos.

 

En el santoral del 20 de febrero también recordamos a...
San León de Catania
San Serapión de Alejandría (recordado también el 21 de marzo)
San Tiranión

 

Agradezco tu tiempo y atención; y si te parece que esta publicación te beneficia de alguna manera, o si tienes alguna observación o sugerencia para mejorar, por favor házmelo saber en un comentario. Así me puedes motivar para continuar.