El 2 de marzo recordamos a Nelson Ned, a la madre de los pobres, Carlo Bono, Santa Ines, San Lucas, y otros santos.
Hoy celebramos a:
- el pequeño gigante de la canción romántica, que salió de Brasil a conquistar al mundo entero
- la "madre de los pobres" que creó la Compañía de La Cruz, después de no poder ser monja
- un príncipe que por ayudar a los pobres, especuladores lo hicieron asesinar y decapitar
- una princesa que se negó a casarse, para dedicarse a cocinar y atender a leprosos y mendigos
- un monje que estando ciego dio un sermón sin público, y las piedras le contestaron 'Amen'
Comencemos...
El 2 de marzo de 1947 nació el pequeño gigante Nelson Ned
yo tengo familiares con enanismo, por lo que Nelson Ned siempre ha sido para nosotros un ejemplo de superación muy admirado.
Santa Ángela de la Cruz, nació en 1846 en Sevilla. De joven fue zapatera. De 1862 a 1865 repartía su sueldo entre su casa, el taller, la iglesia y los pobres. En 1865, a sus 19 años, el cólera azota su área y Angela ayuda a las víctimas. Quiso ingresar en las Carmelitas Descalzas, pero no fue admitida por ser pequeña y débil. Logró ingresar en las Hermanitas de la Caridad, pero salió porque enfermó. En 1871 hizo los votos religiosos y se hizo monja. En 1873 hace votos perpetuos. En 1875 formó la Compañía de La Cruz con 3 compañeras, dedicadas a los pobres. Conocida como "la madre de los pobres", muchos jóvenes la querían imitar por medio de la austeridad en sus casas. Muere el 2 de marzo de 1932.
Beato Carlos Bono, príncipe de Dinamarca y Conde de Flandes. Defensor de los pobres y la justicia. Hijo de San Canuto, Rey de Dinamarca. Por beneficiar a los pobres, especuladores lo hicieron asesinar decapitado.
Santa Inés de Praga, nació en 1211. Princesa de Bohemia. Desde los 3 años estuvo al cuidado de Santa Eduviges en un monasterio. A los 6 años la regresaron a Praga, al cuidado de las monjas premonstratenses. Desde sus 10 años vivió en casa del Duque de Austria hasta 1225. Se negó a casarse y volvió a Praga para dedicarse a la oración y obras de caridad, pidiendo protección al Papa Gregorio IX. Los franciscanos le informaron sobre Clara de Asís y la Orden de las Hermanas Pobres. Por más de 2 décadas estuvo en correspondencia con Clara, quien le envió 5 monjas al monasterio de Asís en Praga para comenzar una nueva casa de la Orden. Después de donarles propiedades, en 1236 se convirtió a Clarisa Franciscana. Cocinaba, y atendía a leprosos y mendigos personalmente. Se convirtió en Abadesa el año siguiente. En 1238 un grupo de laicos que trabajaban en el hospital, fue organizado por Ines como la nueva Orden militar "Caballeros de la Cruz con la Estrella Roja", dedicada a la enfermería, siguiendo la regla de San Agustín. Murió el 2 de marzo de 1282.
San Lucas Casali de Nicosia, monje y abad. Nació en el siglo 9. A sus 12 años fue acogido por el monje de un monasterio, donde fue ordenado sacerdote. Era tan ejemplar, que los vecinos del monasterio lo visitaban para consultarle. Fue elegido Abad, lo rechazó por humildad; pero al intervenir el Papa, aceptó por obediencia. Cuenta la leyenda que sus monjes lo engañaron pidiéndole que predicara ante una muchedumbre, pero que no había nadie; al terminar su sermón dio la bendición, y las piedras contestaron "Amen", por lo que los monjes le pidieron perdón.
En el santoral del 2 de marzo también recordamos a:
San Troadio de Neocesarea, mártir (f. c. 250)
San Ceada de Lichfield, obispo (f. 672)2
Con estos ejemplos de vida que les comparto cada día, intento sacarlos unos minutos de la inercia, para que se enteren de tantas historias que ni yo mismo sabía.
Por ejemplo, hoy disfruté por primera vez de algunas canciones y videos de Nelson Ned (o será que no los recuerdo), y de saber que un santo ciego hizo hablar a las piedras.