El 14 de marzo recordamos a Einstein; Akira Yoshizawa; Santa Matilde; Beatos Eva de Monte Cornelio y Jacobo Cusmano; entre otros.

Hoy les comparto:

  • al genio que descubrió la teoría de la relatividad, el científico más reconocido en el mundo;
  • el gran maestro del origami, que doblando papel hizo hasta su propio autorretrato;
  • a la reina a quien Dios le multiplicaba lo que ella repartía entre los pobres;
  • la monja que junto a Santa Juliana motivaron a Dios a hacer el Milagro de Bolsena;
  • al sacerdote fundador de Los Siervos y Siervas de los Pobres con lema "caridad sin límites".

Comencemos...

 

El 14 de marzo de 1879 nació Albert Einstein, quien de niño tuvo dificultad para aprender, pero que resultó ser todo un genio...

Hay tantos videos contradictorios de Albert Einstein, que este brevísimo resumen de un minuto resume lo más importante de su biografía.

 

El 14 de marzo de 1911 nació Akira Yoshizawa, el gran maestro del origami...

El arte de doblar papel es tan aburrido para muchos, y un pasatiempo apasionante para algunos. En este video me acabo de enterar de que los libros de origami describen técnicas de como hacer los dobleces; y hasta el uso de líquidos suavizantes para trabajar con cartulinas!

 

Santa Matilde. Se casó con Enrique, Duque de Sajonia (Alemania). Sus hijos: Otton I, Emperador de Alemania; Enrique, Duque de Baviera; San Bruno, Arzobispo de Baviera; Germeja, esposa de un gobernante; Eduviges, madre del Rey Frances Hugo Capeto. Su esposo atribuía sus victorias en batalla a las oraciones de Matilde. Enrique y Matilde fueron nombrados Rey y Reina, pero Matilde continuo humilde y piadosa. Generosa al repartir limosnas a los pobres. Su esposo la apoyaba. Después de 23 años de matrimonio, Enrique murió de un derrame cerebral, y Matilde ofrecido a Dios el sacrificio de no volver a usar joyas. Por una pelea entre sus hijos, fue expulsada del palacio. Orando en un convento, logró que sus hijos se reconciliaran. Sus hijos, pensando que Matilde tenía escondida la fortuna que había repartido entre los pobres, la sometieron a pesquisas humillantes. Sus hijos le pidieron perdón, la regresaron al palacio, y le permitieron que siga repartiendo limosnas. Matilde le anticipó la muerte a su hijo Enrique. Otton llegó a venerar a Matilde, hasta hacerle cargo del gobierno durante su viaje de coronación. Matilde fundó conventos. Otton se dio cuenta de que Dios les multiplicaba lo que su madre daba en limosnas. Al cumplir 70 años, Matilde repartió todas sus pertenencias entre los pobres; y rodeada entre sus hijos y nietos, murió santamente el 14 de marzo del año 968.

 

Beata Eva de Monte Cornelio, o Eva de Lieja. Nacida en Bélgica. Eva fue monja del convento de San Martín. Su vida sufrió un cambio radical al conocer a Santa Juliana de Monte Cornelio. Su devoción al Santísimo Sacramento las llevó a concebir la idea de establecer una solemnidad en honor al cuerpo de cristo (Corpus Christi). Ambas solicitaron que se instituyera esta fiesta, pero el Papa dudaba en autorizarla. En 1261 Dios les respondió con el Milagro de Bolsena, haciendo sangrar la ostia al ser consagrada. En 1264 se instituyó la fiesta del Corpus Christi.

 

Beato Jacobo Cusmano. Nació en familia acaudalada y religiosa en Palermo, Italia. Huérfano de madre desde los 3 años, recibió su educación en escuela religiosa. Por su vocación a las misiones, estudió medicina para ayudar a los indigentes de Palermo. Se le llamó: el Doctor de los Pobres. En 1860 fue ordenado sacerdote. En 1867 creó la asociación Paz de los Pobres. Fundó la Congregación de los Siervos y Siervas de los Pobres, con el lema "caridad sin límites", que se extendió por todo el mundo. Por eso se lo conoce como El Siervo de los Pobres, ya que se hizo pobre con los pobres.

 

En el santoral del 14 de marzo también recordamos a:
San Alejandro de Pidna, mártir (f. c. 390)
San Lázaro de Milán, obispo (s. V)
San Leobino de Chartres, obispo (f. c. 557)
Santa Paulina de Fulda, religiosa (f. 1107)
Beato Agno de Zaragoza, obispo (f. 1260)
Beato Plácido Riccardi, presbítero (f. 1915)

 

Preparando esta publicación encontré que en esta fecha se celebra el nacimiento de Johann Strauss. Ya había seleccionado un video para que ustedes escuchen sus mejores valses. Pero al buscar su biografía, supe que el Rey del Vals fue su hijo Johann Strauss II que nació en Octubre. Así que tuve que borrar esa parte. No es la primera vez que me ocurre ;)

Al presentarles el contenido de hoy, incluí "El Milagro de Bolsena" y al mencionarlo al describir el video de la Beata Eva de Monte Cornelio, lo enlace a la película de Milagros Eucarísticas, que muchísima gente ignora, y que supe en una entrevista a un sacerdote que fue su motivación para tomar los hábitos.