El 11 de marzo recordamos a Bobby McFerrin, Santos Domingo Cam, Constantino Rey, Trofimo, Talo, Eulogio, Vicente, Ramiro, Pionio y Sofronio, y al Beato Juan Kearney, entre otros.
Hoy les presento:
- al creador de la canción de fama mundial "Don't worry, be happy";
- un sacerdote vietnamita clandestino que fue decapitado por no renunciar a su fe;
- un asesino y sacrílego convertido que hizo 7 años de penitencia en un monasterio;
- a dos hermanos que trataron de lapidarlos, pero que las piedras no los tocaban;
- al teólogo que en su encierro escribió obras que alentaron los mártires;
- al abad, su sucesor y seguidores que fueron martirizados en su monasterio;
- al orador que por defender la fe cristiana ante el pueblo fue quemado vivo;
- un sofista que escribió himnos y sobre la vida de santos egipcios;
- un franciscano apresado que se fugó, se refugió en Irlanda hasta ser recapturado.
El 11 de marzo de 1950 nació Bobby McFerrin, autor del siguiente mega-éxito...
casi un himno que continua mejorando el humor de quien lo escucha o canta.
Santo Domingo Câm de Vietnam. Nació en 1800 en familia pagana. Misioneros católicos lo convirtieron en cristiano. Ingresa a la orden tercera de Santo Domingo. Fue sacerdote secular clandestino durante la persecución contra los cristianos en 1851 del último emperador vietnamita. Después de 8 años fue arrestado y juzgado por profesar una religión prohibida, condenado a muerte y decapitado el 11 de marzo de 1859.
San Constantino, Rey y Mártir. Después de asesinatos, sacrilegios, y el divorcio de su mujer, se convirtió; abandonó el trono y el poder, y en penitencia, se retiró a un monasterio irlandés. Después de 7 años se hizo sacerdote. Regresó a Escocia a predicar el evangelio, donde fue asesinado por paganos fanáticos.
Santos Trofimo y Talo. Mártires. Estos hermanos fueron detenidos y trataron de lapidarlos, pero las piedras no los tocaban. Después de liberados, fueron denunciados como cristianos, apresados y torturados con garfios, antes de ser crucificados.
San Eulogio de Córdoba. Fue sacerdote a los 25 años. Teólogo, orador, humanista y escritor. Nació en el año 800. En el califato de Córdoba en España, las restricciones para los cristianos motivaron que Eulogio creara un movimiento de auténticos seguidores de Cristo, que se manifestaban en las plazas desafiando al califa; quien como respuesta inició una persecución contra los cristianos. Eulogio fue encarcelado largo tiempo, donde aprovechó para escribir sus mejores obras, como el memorial de los mártires, el documento martirial, y el apologético. Sus obras fueron tan populares, que sus lectores aceptaban con gusto el martirio. Temeroso el gobierno de un levantamiento popular, debido a tantos mártires cristiano, decidieron decapitar a Eulogio el 11 de marzo del año 859.
Santos Vicente y Ramiro, mártires. San Vicente era Abad de un monasterio en Leon. Herejes azotaron, encarcelaron, torturaron y condenaron a Vicente a muerte en la puerta del monasterio. Ramiro, que había quedado como superior del monasterio, permitió que los monjes se retiren, pero 2 se quedaron acompañándolo, y fueron asesinados a cuchilladas.
San Pionio de Esmirna. Presbítero y Mártir. Encarcelado por haber hecho una apología (defensa o alabanza) de la fe cristiana ante el pueblo. En prisión animo a los fieles a soportar el martirio. Fue torturado y condenado a morir en la hoguera en el año 250.
San Sofronio de Jerusalén. Sofista. Nació en el año 560. Se hizo monje en el 580. Pasó 20 años bajo la dirección del ermitaño Juan Mosco. En el 619 murió Juan Mosco. En el 633 Sofronio fue elegido Patriarca de Jerusalén. Entre sus obras están: himnos, la vida de los santos egipcios Ciro y Juan, fragmentos de la biografía del Patriarca Alejandrino Juan el limosnero. Murió el 11 de marzo del año 638.
Beato Juan Kearney, ingresó a la orden franciscana, y fue ordenado sacerdote en Bruselas. Regresó a su patria, donde los católicos eran perseguidos porque no reconocían a la Reina como cabeza de la iglesia. Fue apresado, torturado y condenado a muerte, pero escapó y se refugió en Irlanda, donde continuó su ministerio. En 1653 fue capturado, torturado y ahorcado.
En el santoral del 11 de marzo también recordamos a:
San Vidiciano de Cambrai, obispo (f. c. 712)
San Benito de Milán, obispo (f. 725)
San Oengo de Tallaght “Cúldeo”, monje (f. c. 824)
Beato Juan Bautista de Fabriano Righi, presbítero (f. 1539)
Beato Tomás Atkinson, presbítero y mártir (f. 1616)
Santos Marcos Chng Ui-ba y Alejo U Se-yong, mártires (f. 1866)
Si no fuera por la canción con que inicie esta publicación, todo hubiera sido completamente nuevo para mi.
Con tanta nueva información de hechos históricos, lo bueno es que son videos de corta duración.