El 11 de Febrero recordamos a Nuestra Señora de Lourdes, a San Pedro de Jesus Maldonado, y otros santos.
Los milagros comprobados cientificamente, son abundantes en Lourdes (altos Pirineos de Francia) que constantemente se aprovechan para ofrecer tours de peregrinaje a las ciudades 'Lourdes' y 'Fatima' en España; y otros mas precisos para visitar el lugar de las apariciones, y beneficiarse de su fuente de agua bendita.
He visto esta película varias veces, y siempre se la recomiendo a los incrédulos; pero si prefieres primero ver un resumen, lo incluyo a continuación...
Entre el 11 de Febrero y el 16 de Julio de 1858 hubo 18 apariciones, caracterizadas por la sobriedad de las palabras de la Virgen, y por la aparición de una fuente de agua que brotó inesperadamente junto al lugar de las apariciones; y que desde ese entonces es un lugar de referencia de innumerables milagros constatados por hombre de ciencia.
Por mas de que se esfuercen los incrédulos de todo tipo (incluidos los ateos, y los creyentes fanáticos que rechazan o satanizan a otros), sobran los documentos históricos que demuestran el legado que dejaron y los milagros que se siguen atribuyendo a los Santos.
El santoral del 11 de Febrero nos recuerda a:
San Pedro de Jesús Maldonado
Bienaventurada Virgen María de Lourdes
San Ardano
San Castrense
San Gregorio II papa (también celebrado el 3 de Septiembre)
San Pascual I, papa
San Secundino
San Severino, abad de Agaun (también celebrado el 8 de Enero)
Santa Soteris
Beato Tobías Borras Romeu
San Pedro de Jesus Maldonado Lucero, Sacerdote y Martir en Chihuahua (Mexico) fue motivo de este documental, donde se relata su vida, sacrificios y milagros.
Esto de recordar a personajes ejemplares o legendarios, como los santos y artistas de renombre mundial, nos sirve para entender sus legados. Las nuevas generaciones son quienes más se benefician al conocer esas historias. Así sabrán de tantos temas casi olvidados, y enriquecerán sus vidas con la filosofía de pensadores que lograron trascender la prueba del tiempo.
A San Gregorio Magno, sucesor de Constantino, se lo conoce como el Abogado de las Almas del Purgatorio debido a esta historia.
Esta es una iniciativa personal, para honrar y valorar los ejemplos que en vida nos dieron quienes por alguna razón fueron consagrados como Personajes o Santos en cualquier grupo religioso.
El 11 de febrero del año 824 falleció el Papa San Pascual I en Roma. Acusado de instigador de la muerte de 2 funcionarios papales fieles al Emperador, negó bajo juramento cualquier implicación, pero no se permitió que se le entierre en la Basílica de San Pedro.
No permitamos que estos personajes de vida ejemplar, pureza, fe o santidad, caigan en el olvido. Hay muchos valores que podemos rescatar para integrarlos a nuestras vidas, y con ellos guiar a las generaciones que nos ven como sus guías.
Santa Soteris, Virgen y Martir, fue torturada y decapitada.
Pero cuéntanos, ¿cómo estás colaborando a preservar estos legados?