28 de Abril : Fiesta de Flora
Floralia es el día de la consagración de la diosa Flora, una antigua divinidad itálica, que lo es de los frutales y el vino, además de las flores. Fiestas de carácter popular, famosas por su licenciosidad y celebradas de manera especial por las prostitutas. Duraban hasta el 3 de Mayo. La gente vestía ropas multicolores, con las que imitaban la policromía de las flores del campo. Por la noche se iluminaban las calles para prolongar la diversión. También se celebran las primeras Vestales que son fiestas en honor de Vesta, especialmente celebradas por los panaderos y los molineros. Se hacía participar en ellas a los asnos y las piedras de molino, adornando a unos y otras con guirnaldas de flores y dejándoles descansar ese día.
Fuente: Albedo Escuela
Baile inspirado en la Diosa Flora 🌺🍃 de la antigua Roma, en el evento del Oráculo de las Diosas, organizado por Tribelula. Fusionando las danzas Etruscas con el tribal bellydance.
FLORALIA: LOS JUEGOS FLORALES QUE DAN COMIENZO A LA PRIMAVERA
Del 27 o 28 de abril al 3 de mayo lo Antiguos Romanos celebraban las fiestas en honor a la Diosa Flora, la deidad responsable de la floración de árboles y plantas y una de las muchas diosas que los Romanos dedicaban a la fertilidad.
Ovidio cuenta que se liberaban liebres y cabras (considerados animales especialmente fértiles y lascivos) como parte de estas fiestas. Persio también nos indica que la multitud recibía una lluvia de guisantes, habas o altramuces, también símbolos de fertilidad.
Las ropas eran multicolores, como el campo en este tiempo de Primavera, y las coronas de flores y cintas de colores adornaban las cabezas de niños, hombres y mujeres de todas las clases sociales. Flora unía a sus devotos en una fiesta sin igual.
Fuente: Meiga Celta
Floralia 2016 Voorthuizen en Holanda. procesión de la tarde.